Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Tratamiento para la obesidad: Tirzepatide

En este ensayo de 72 semanas en participantes con obesidad, 5 mg, 10 mg o 15 mg de Tirzepatide una vez a la semana proporcionaron reducciones sustanciales y sostenidas en el peso corporal.

Consumo materno de alimentos ultraprocesados durante el embarazo, y el desarrollo de los niños: ¿Aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad en sus hijos?

El consumo de alimentos ultraprocesados por madres, tanto en el embarazo y durante la crianza, se asoció con obesidad y sobrepeso en sus hijos, a lo largo de la niñez y la adolescencia. A esta conclusión llegó un grupo de investigadores estadounidenses, y sus resultados fueron publicados el 5 de octubre en The BMJ. Lo revisamos en INFOMED.

¿Es beneficioso para la salud nadar en agua fría?

Una revisión sistemática de 104 estudios, llevada adelante por investigadores de la Universidad Arctic de Noruega(UiT), y del Hospital Universitario de North Noruega, encontró pruebas bastante sólidas de que el nadar en agua helada, y las terapias con agua fría, ofrecen importantes beneficios sobre salud física y mental. Los resultados se publicaron en International Journal of Circumpolar Health, y fueron comentados en Medscape. Revisamos los puntos destacados en INFOMED.

¿Tiene que ver el horario de las comidas con el peso corporal?

Comer tarde aumenta el hambre, disminuye el gasto energético y modifica las vías metabólicas en los adultos con sobrepeso y obesidad. A esta conclusión llegó un grupo de científicos de Estados Unidos, Alemania y Brasil, y los resultados de su investigación se publicaron en Cell Metabolism, el 4 de octubre. Lo revisamos en INFOMED.

Factores de riesgo para la demencia: el rol de la obesidad

Revisamos en INFOMED los resultados de una investigación publicada en JAMA Neurology, del 9 de mayo del 2022, Factores de riesgo asociados con la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas, por edad, sexo y etnia en los Estados Unidos (1), a cargo de un grupo de investigadores de la Universidad de California, en el Vetterans Affairs Health Care System, San Francisco, Estados Unidos.

Cirugía bariátrica en adultos con obesidad: ¿Modifica el riesgo de tener cáncer y de morir de una causa oncológica?

Se publicó en JAMA Network el 3 de junio Asociación de la cirugía bariátrica con el riesgo de cáncer y la mortalidad en adultos con obesidad), con datos de una investigación con más de 30 mil pacientes, llevada adelante por investigadores del Departamento de Cirugía y del Instituto Bariátrico y Metabólico de la Clínica Cleveland, en Ohio, Estados Unidos. Estos fueron los puntos destacados.