¿Tenemos más riesgo de complicaciones y de síntomas prolongados con cada infección por SARS-CoV-2?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington y del Veterans Affair Saint Louis Health Care System, usando datos de la Administración de Asuntos de Veteranos, analizó los resultados de los pacientes que tienen Covid-19 más de una vez. Publicaron su trabajo en Research Square el 17 de junio, a la espera de revisión por pares. Lo revisamos en INFOMED.
Una persona con Covid-19: ¿Durante cuánto tiempo puede contagiar?

Se publicó en The NEJM, el 29 de junio, “Duración de la eliminación del virus cultivable en la infección por SARS-CoV-2 Omicron (BA.1)”, con los resultados de un estudio llevado adelante por un grupo de científicos del Massachusetts General Hospital, de Boston, Estados Unidos.
Covid-19 en América: casos en aumento

Los casos de Covid-19 están en aumento en el continente americano. La Organización Panamericana de Salud (OPS) recomienda monitorear otros virus también. Revisamos una reciente publicación de Reuters en Medscape del 2 de junio.
Cuarta dosis de vacunas Covid-19: el segundo refuerzo tiene beneficios en los grupos de riesgo, pero en otros grupos, ¿qué impacto tiene?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en una Declaración Interina (1), ya comentada en The BMJ (2), revisó la evidencia disponible acerca de la cuarta dosis en la población general. Éstos son los puntos destacados.
Personas vacunadas contra el Covid-19, con Covid-19: ¿Contagian lo mismo que si no estuvieran vacunados? ¿Cuánto tiempo lo hacen?

Se publicó en JAMA el 24 de mayo una investigación original coreana en la que estudiaron la transmisión secundaria del SARS-CoV-2, y la dinámica de eliminación viral entre individuos vacunados y no vacunados contra el Covid-19. Estos fueron los resultados.