Impacto del uso de cigarrillos electrónicos sobre la salud cardiovascular

El creciente uso de cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) ha suscitado un notable interés en la comunidad científica respecto a sus posibles efectos sobre la salud cardiovascular. Una reciente revisión sistemática actualizó la evidencia disponible entre julio de 2021 y diciembre de 2023, con el objetivo de analizar si el uso de estos dispositivos incrementa el riesgo cardiovascular y cómo estas asociaciones varían entre distintas poblaciones. Lo resumimos en INFOMED
Tabaquismo y salud cardiovascular: más evidencias de su impacto

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el daño cardiovascular. La comprensión detallada de su impacto en marcadores subclínicos de inflamación, trombosis y aterosclerosis es crucial para evaluar los efectos de la exposición al tabaco y las posibles estrategias regulatorias.
Abelacimab vs Rivaroxaban en Pacientes con Fibrilación Auricular

Un estudio reciente publicado en NEJM revela que el abelacimab, un anticuerpo monoclonal que inhibe el factor XI de la coagulación, reduce significativamente los eventos hemorrágicos en comparación con rivaroxabán en pacientes con fibrilación auricular y riesgo moderado a alto de accidente cerebrovascular. Lo resumimos en INFOMED.
¿Qué relación tienen los microplásticos con nuestra salud cardiovascular?

Una investigación publicada en The NEJM a cargo de un grupo de investigadores italianos buscó la presencia de microplásticos y nanoplásticos en las placas ateroma de un grupo de pacientes con enfermedad carotídea aterosclerótica, y busco su relación con el riesgo de tener un evento cardiovascular mayor. Lo resumimos en INFOMED.
Baños de agua caliente: ¿Tienen beneficios sobre la salud cardiovascular?

Un grupo de investigadores del Departamento de Fisiología Humana de la Universidad de Óregon, Estados Unidos, analizó los efectos sobre la salud cardiovascular de la inmersión recurrente en agua caliente, en un grupo de adultos sedentarios. Los resultados fueron publicados en una importante revista científica. Los resumimos en INFOMED.
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: beneficios de la finerenona

Se presentaron, en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC 2024), los resultados del ensayo FINEARTS-HF. Finerenona, un avance en el tratamiento de esta enfermedad.
Muerte súbita en deportistas: un breve repaso

Se publicó en el European Heart Journal “Registro de eventos cardiovasculares agudos durante carreras de resistencia: el registro prospectivo RACE París”, a cargo de un grupo de investigadores franceses. Abordan la muerte súbita en corredores muy bien entrenados. Lo revisamos en INFOMED.
Estatinas en pacientes con insuficiencia cardíaca: un nuevo estudio en veteranos

El propósito de este estudio fue determinar si el uso de estatinas está asociado con un menor riesgo de mortalidad y eventos cardiovasculares adversos mayores en pacientes con HFpEF.
Índice de masa corporal y sobrevida en personas con insuficiencia cardíaca: “paradoja de la obesidad”

Analizamos un estudio reciente que aborda la asociación entre el IMC y la sobrevida a largo plazo en pacientes con IC en una amplia cohorte de atención primaria.
Impacto de 5 factores de riesgo modificables en enfermedades cardiovasculares y mortalidad global

Los hallazgos del estudio respaldan la importancia de que los profesionales médicos incorporen medidas preventivas dirigidas a los 5 factores de riesgo.