Contaminación con Salmonella en Achuras en Berazategui

Entrevista sobre el hecho ocurrido en Berazategui la semana pasada, donde un grupo de personas se intoxicaron con achuras en mal estado.
¿Qué cuidados tenemos que tener estas fiestas?

Prevención y cuidados en la ola de calor de estas fiestas, el consumo ideal de agua, el uso del ventilador, los mecanismos de termorregulación corporales, tips de alimentación sana para mantener peso, y cómo cuidarse este mes.
Cuidados de la Salud los días festivos de fin de Año

Controles y métodos de prevención que podemos hacer para cuidar nuestra salud respecto a los cuadros virales respiratorios y los cambios en el consumo calórico en la alimentación, los días festivos de fin de año.
Festejos en Noche Buena ¿Cuántas calorías ingerimos?

Entrevista realizada a nuestro Editor General, el Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna, sobre los cambios en la alimentación los días previos a las fiestas
Trastorno por atracón: todo lo que tenés que saber

Revisamos en INFOMED el atracón, el trastorno alimentario más frecuente que la bulimia y anorexia.
Entrevista radial sobre la relación entre el cáncer de Colon y los alimentos ultraprocesados

Entrevista radial sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su incidencia en el desarrollo de cáncer a edades cada vez más tempranas.
Consumo materno de alimentos ultraprocesados durante el embarazo, y el desarrollo de los niños: ¿Aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad en sus hijos?

El consumo de alimentos ultraprocesados por madres, tanto en el embarazo y durante la crianza, se asoció con obesidad y sobrepeso en sus hijos, a lo largo de la niñez y la adolescencia. A esta conclusión llegó un grupo de investigadores estadounidenses, y sus resultados fueron publicados el 5 de octubre en The BMJ. Lo revisamos en INFOMED.
¿Tiene que ver el horario de las comidas con el peso corporal?

Comer tarde aumenta el hambre, disminuye el gasto energético y modifica las vías metabólicas en los adultos con sobrepeso y obesidad. A esta conclusión llegó un grupo de científicos de Estados Unidos, Alemania y Brasil, y los resultados de su investigación se publicaron en Cell Metabolism, el 4 de octubre. Lo revisamos en INFOMED.
El consumo moderado de pescado está asociado con un menor riesgo de sufrir depresión grave

Un grupo de investigadores japoneses encontró hace algunos años, que consumir pescado y ácidos grasos poliinsaturados omega-3, está ligado a menores tasas de depresión grave, en ancianos japoneses.