Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

¿Protegen las vacunas contra el Covid-19 prolongado?

Este es un buen repaso de lo que sabemos, y lo que no, sobre la definición del Covid-19 prolongado, su afectación, y de porqué constituye una amenaza para la salud pública. Lo más importante, son los resultados de un ensayo reciente: las vacunas Covid-19 podría disminuir la incidencia de síntomas prolongados. . #vacunascovid #covidprolongado #longtermcovid #covidlongterm #vacunassarscov2 #vacunate #vacunasya #vacunasparatodos

Los datos de esta encuesta incluyeron alrededor de 77 mil niños de 2 a 16 años, y 134 mil personas de 17 a 25 años.

Se publicó en The Lancet, el 20 de enero de este año, ¿Protegen las vacunas contra el Covid-19 prolongado? Este es un buen repaso de lo que sabemos, y lo que no, sobre la definición del Covid-19 prolongado, su afectación, y de porqué constituye una amenaza para la salud pública, pero, lo más importante, comentan acá resultados de un ensayo reciente: las vacunas Covid-19 podría disminuir la incidencia de síntomas prolongados. Este importante hallazgo podría ser un motivo más para apoyar la vacunación, más allá del solo hecho de prevenir la enfermedad grave y muerte.

El 6 de enero la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del gobierno del Reino Unido publicó su último informe sobre prevalencia del Covid-19 prolongado, a partir de una encuesta

  • Casi 1.3 millones de personas que viven en el Reino Unido informaron síntomas de Covid-19 prolongado, si tomamos la definición de síntomas que persisten más de 4 semanas desde la fecha de inicio de síntomas, de una prueba diagnóstica positiva o de la fecha en que se sospecha el contagio. De estos individuos, casi 900 mil habían tenido sospecha o confirmación de Covid-19 en los 3 meses previos.

El síntoma principal fue la astenia o cansancio, seguido de la disnea, pérdida de olfato y dificultad para concentrarse.

Los datos de esta encuesta incluyeron alrededor de 77 mil niños de 2 a 16 años, y 134 mil personas de 17 a 25 años.

Hay consenso en definir al Covid-19 prolongado como el fracaso para volver al estado de salud previo a haber contraído la infección, una vez pasadas las 4 semanas (según las Guías NICE, de los británicos), o los 3 meses (para la Organización Mundial de la Salud, OMS).

En el mismo informe de la ONS se registraron síntomas persistentes hasta 1 año de la infección (40%, casi medio millón de personas).

No se conocen exactamente la o las causas del Covid-19 prolongado. Los datos son preocupantes, principalmente por el rápido aumento de casos a nivel mundial actual.

Surgieron de una investigación, a partir de un estudio de casos y controles, con más de 1.2 millones de individuos con Covid-19 seguidos por una aplicación, datos alentadores:

  • Las personas vacunadas con 2 dosis de vacuna Covid-19, tuvieron menos riesgo de tener síntomas persistentes.

Es decir, los individuos que tenían 2 dosis de vacunas, tenían un 50% menos de riesgo de tener síntomas más allá de las 4 semanas de la infección por SARS-CoV-2.

Esto es un motivo más para estar vacunado, ya que no solo se reduce sustancialmente el riesgo de padecer enfermedad grave y de morir por Covid-19, sino que también la vacunación reduce el riesgo de presentar síntomas prolongados, que muchas veces llegan a generar discapacidad y una pérdida importante en la calidad de vida.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota