¿Cuándo es seguro operar a un paciente con infección por SARS-CoV-2? La mortalidad de los pacientes con SARS-CoV-2 que se someten a una cirugía es mayor dentro de las 7 semanas desde diagnóstico. El momento ideal para realizar una cirugía después de una infección por SARS-CoV-2 es más allá de las 7 semanas del inicio de la enfermedad, afirma un estudio que incluyó más de 140 mil pacientes de 116 países, publicado el 9 de marzo, en una importante Revista Británica de anestesiología.
Momento de la cirugía después de la infección por SARS-CoV-2: un estudio de cohorte prospectivo internacional analiza una gran cohorte de más de 140 mil pacientes de todo el mundo, que fueron sometidos a cirugía electiva o de emergencia en octubre del 2020.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/Timing-of-surgery-following-SARS-CoV-2-infection.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2021/03/Momento-de-la-cirugia-despues-de-la-infeccion-por-SARS-CoV-2.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.9.2″ _module_preset=”default”]Compararon a los pacientes con diagnóstico preoperatorio de infección por SARS-CoV-2 versus aquellos sin infección previa. El 2.2% (3127 pacientes) de está población tenía un diagnóstico preoperatorio de infección por SARS-CoV-2, tanto sintomática como asintomática.
El resultado primario, mortalidad posoperatoria a 30 días. La mortalidad posoperatoria a 30 días, de todas las causas, antes de la pandemia, se calculó en 1.5 % de los pacientes operados. Se calcularon intervalos desde el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 de 0-2 semanas, 3-4 semanas y 5-6 semanas; las mortalidad es estos períodos de tiempo fueron 4.1, 3.9 y 3.6 %, respectivamente.
Las cirugías realizadas > 7 semanas del diagnóstico de SARS-CoV-2 se asociaron una mortalidad similar al riesgo basal. Después de las 7 semanas del diagnóstico de infección por SARS-CoV-2, los pacientes que tenían síntomas persistentes al momento de la cirugía tuvieron una mortalidad mayor que los que los habían resuelto o que habían tenido una infección asintomática (6% versus 2.4% versus 1.3%, respectivamente).
Cómo medida de resultado secundaria se tomaron las complicaciones respiratorias a 30 días, considerando la neumonía, el síndrome de distrés respiratorio del adulto y el requerimiento de ventilación mecánico no planificado. Todas estas fueron más frecuentes en los pacientes operados antes de las 7 semanas o que tenían síntomas persistentes al momento de la cirugía.
Cómo conclusión, tras evaluar los resultados de este trabajo de cohorte internacional, el más grande de este tipo publicado al momento, siempre que se pueda, los procedimientos quirúrgicos deberían retrasarse al menos 7 semanas desde el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2, y el paciente debería estar libre de síntomas, para disminuir el riesgo de mortalidad y complicaciones respiratorias a 30 días. Al igual que con el uso de corticoides en el Covid-19, parece ser que el timing de las intervenciones quirúrgicas tiene un rol fundamental en los pacientes con infección por SARS-CoV-2.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]