Infecciones respiratorias en Argentina: avanza la gripe

por | 26, Jun, 2024 | Medicina Interna

5 minutos de lectura

Revisamos en INFOMED el Boletín Epidemiológico Nacional número 709, con toda la información hasta la semana 23 y 24 del año: fuerte aumento de los casos de Influenza, seguido del Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Por ahora, el Covid-19 sin sorpresas (1).

PUNTOS CLAVE

  • Entre las semanas epidemiológicas 1 y 23 del 2024 se registraron 424.447 casos de enfermedad tipo Influenza, 53.916 casos de neumonía, y 43.607 casos de bronquiolitis en menores de 2 años.
  • En la semana epidemiológica 24 del 2024 hubo 85 casos confirmados de Covid-19, sin fallecidos.
  • Entre los casos hospitalizados, se registraron: 11 detecciones de SARS-CoV-2, 179 detecciones de VSR, 329 detecciones de influenza.
  • En lo que va del 2024, se notificaron 63 casos fallecidos por Influenza.
  • Hay circulación de SARS-CoV-2, adenovirus, parainfluenza y metapneumovirus.

Para mediados de junio

Entre las semanas epidemiológicas 1 y 23 del 2024 (que terminó el 15 de junio), se registraron en Argentina:

  • 424.447 casos de Enfermedad Tipo Influenza. El año pasado, para la misma fecha, había un 8.08% más de casos que ahora. De la última semana hasta ahora hubo alrededor de 43.000 casos más.
  • 53.916 casos de neumonía. El año pasado, para la misma fecha, había casi un 30% más de casos. 6000 de estos fueron de la última semana.
  • 43.607 casos de bronquiolitis en menores de 2 años. Para la misma semana del 2023, había un 55.32% más de casos. Casi 6000 de estos fueron de la última semana.

Además, en la semana 24 del 2024 se registraron 85 casos de Covid-19, sin casos fallecidos. En esto último, está bastante estable, con poca actividad el SARS-CoV-2.

¿Qué virus circulan en las calles?

En las Unidades de Monitoreo Ambulatorio los casos de influenza registran una tendencia ascendente en las últimas 9 semanas, con 53 casos positivos entre las 115 muestras estudiadas en la última semana epidemiológica.

Respecto al Covid-19, en la semana epidemiológica 24 se registraron 6 detecciones, entre las 699 muestras analizadas por técnica molecular (es decir, PCR).

En las 2 últimas semanas analizadas (23 y 24), además, se detectaron 6 casos positivos de VSR, entre las 131 muestras estudiadas.

Circulan también adenovirus, parainfluenza y metapneumovirus.

Casos hospitalizados: ¿qué virus predominan?

Entre los casos hospitalizados, durante la semana 24/2024 se registraron:

  • 329 casos de influenza
  • 179 casos de VSR
  • 11 casos de SARS-CoV-2

Los casos de Influenza, presentan tendencia ascendente desde la semana 16/2024, superando los 200 casos semanales en las últimas 5 semanas.

Además, a partir de la semana 16/2024, se registra un ascenso las detecciones de VSR en internados.

Los casos de SARS-CoV-2 permanecen en niveles bajos.

Alerta Influenza

Los estudios reportados por la Red de Virus Respiratorios muestran un pronunciado aumento en las últimas semanas de las detecciones de Influenza, con un ascenso de 860 casos en semana 21, a 1617 en semana 23/2024 (es decir, en 2 semanas, se duplicaron los casos de gripe).

Con relación al número de casos, de los últimos 9 años, este año ocupa el sexto lugar en cantidad, para esta semana epidemiológica (el récord fue para el 2022, con más de 565.000 casos a esta altura).

Además, se verifica un paulatino ascenso de detecciones de VSR, con más de 400 casos registrados en las últimas 3 semanas.

¿Cuántas personas fallecieron por gripe en Argentina?

En las primeras 24 semanas de 2024, se notificó el fallecimiento de 63 personas por Influenza: 22 de estos son de la última semana epidemiológica.

En todo el 2023 fallecieron 106 personas por gripe.

¿Qué virus de la gripe circulan en Argentina este año?

Con relación con las detecciones de virus influenza del 2024, la mayoría correspondieron a Influenza A (99.05%), mientras que Influenza B se identificó en los casos restantes.

Respecto de los virus Influenza A, en 73 muestras se subtipificaron:

  • En 69, hubo Influenza A (H3N2)
  • En 4 casos hubo Influenza A (H1N1) pdm09

Con relación a las variantes de SARS-CoV-2, entre las SE5 y 12 de 2024, JN.1 se identificó en un 78,86% (n= 235), seguida de BA.2.86* en un 12,08% (n=36), y EG.5 en un 1,68% (n= 5) (*Indica la inclusión de linajes descendientes).

Referencias

Sobre el autor

Ramiro Heredia

Ramiro Heredia

AUTOR

Médico especialista en Medicina Interna. MN 117.882 – Egresado de la Universidad de Buenos Aires. Médico de Planta, Séptima Cátedra de Medicina – Hospital de Clínicas José de San Martín. Coordinador del módulo Clínico, Curso bienal de Emergentología – SAPUE. Asesor Médico, Gerencia Médica de Urgencias, OSDE. Contacto IG > @ramiroherediaok

Anuncian este espacio

Notas relacionadas

¿Buscás más contenido?

CONGRESO CLÍNICAS 2024

AUSPICIAN ESTE ESPACIO

Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Pin It on Pinterest

Share This