Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Infecciones Respiratorias en Argentina: agosto 2025

Revisamos en INFOMED el último Boletín Epidemiológico Nacional número 767, con los números de las infecciones respiratorias en la Argentina hasta la semana epidemiológica 30: un poco menos que hace un año, y la llegada de la última versión del SARS-CoV-2.

Puntos Clave

  • Entre la semana epidemiológica 1 y 27 de 2025 se notificaron: 664.216 casos de ETI (enfermedad tipo Influenza), 90.521 casos de neumonía y 72.210 casos de bronquiolitis en menores de 2 años.
  • Entre la semana 1 y 30 de 2025, se registraron un total de 4.024 internaciones con diagnóstico de IRAG y 1.531 internaciones con diagnóstico de IRAG extendida.
  • Durante la semana 29/2025, los virus respiratorios qué circulan, en orden de frecuencia, son: VSR, Influenza, SARS-CoV-2, metapneumovirus, adenovirus y parainfluenza.
  • En el año 2025 se registraron al momento 177 fallecidos con diagnóstico de Influenza.

¿Cómo venimos en Argentina?

Entre la semana epidemiológica 1 y 27 de 2025 se notificaron:

  • 664.216 casos de ETI (enfermedad tipo Influenza), versus 663.000 a la misma altura del año pasado.
  • 90.521 casos de neumonía, versus aproximadamente 88.000 a la misma altura del año pasado.
  • 72.210 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, versus alrededor de 83.000 a la misma altura del año pasado.

Las notificaciones de ETI y neumonía subieron hasta la semana 11, en niveles más altos que años previos. Ahora están en descenso.

Los datos de las UMA (Unidades de Monitoreo Ambulatorio): ¿Qué virus respiratorios circulan en la calle?

En cuanto a las notificaciones de influenza en pacientes ambulatorios, hubo un ascenso desde la semana 12, con predominio de influenza A/H1N1.

En las últimas semanas, se observó un leve descenso, aunque continúan en niveles elevados. En particular, en las últimas 2 semanas (29 y 30) se registraron 20 casos de influenza entre 144 muestras estudiadas.

Para VSR, hubo 12 casos positivos entre las 75 muestras analizadas en las últimas 2 semanas (29 y 30).

Se verifica un ascenso del porcentaje de positividad de VSR, con un promedio del 9.9% de positividad semanal en las últimas 4 semanas.

En relación con SARS-CoV-2, las detecciones siguen con valores bajos en las últimas semanas. En la semana 30/2025 se registraron 8 casos positivos para SARS-COV-2 entre las 80 muestras estudiadas por PCR.

Unidades Centinela de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave): ¿Qué pasa en los pacientes hospitalizados?

Entre la semana 1 y 30 de 2025, se registraron un total de 4.024 internaciones con diagnóstico de IRAG y 1.531 internaciones con diagnóstico de IRAG extendida.

Las notificaciones de IRAG presentaron un aumento desde la semana 12, principalmente a expensas de Influenza A/H1N1. En las últimas semanas, se observó una ligera disminución en los casos de IRAG, aunque los valores se mantienen en niveles elevados.

Desde la semana 21 se registra un ascenso de las detecciones de VSR.

En las últimas 4 semanas, entre 735 casos de IRAG estudiados para los 3 virus priorizados, hubo:

  • 330 casos de VSR.
  • 62 casos de Influenza.
  • 3 casos de SARS-CoV-2.
  • 5 codetecciones de influenza y VSR.

Red de laboratorios de virus respiratorios

Desde la semana 11 se observó un incremento en el número de casos de Influenza, con predominio de Influenza A (H1N1). En las últimas semanas, se observó un ligero descenso de la actividad, aunque con niveles aún elevados correspondientes con el comportamiento estacional del virus. En las últimas 2 semanas (28 y 29) hubo 686 detecciones de Influenza.

Con respecto a VSR, se registra un aumento en el número de casos desde la semana 12, con 1.914 detecciones en las últimas 2 semanas (28 y 29).

En las primeras 29 semanas de 2025 los casos se mantienen en valores bajos, con 202 detecciones en las últimas 2 semanas (28 y 29).

Durante la semana 29/2025, los virus respiratorios qué circulan, en orden de frecuencia: VSR, Influenza, SARS-CoV-2, metapneumovirus, adenovirus y parainfluenza.

Vigilancia Universal de Virus Respiratorios en internados y/o fallecidos

Con respecto a las detecciones de influenza, desde la semana 12 se registró un ascenso de los casos en personas internadas, con un leve descenso de la actividad en las últimas semanas, aunque con niveles aún elevados correspondientes con el comportamiento estacional del virus. En las últimas 2 semanas (29 y 30) se detectaron 154 casos.

En el año 2025 se registraron al momento 177 fallecidos con este diagnóstico. En lo que va del año hubo 6.901 detecciones en pacientes internados (más de 5 veces qué las que hubo de SARS-CoV-2).

¿Qué virus de la gripe están en Argentina?

Entre las muestras de pacientes hospitalizados que se estudiaron los virus Influenza, hubo:

  • 2.153 casos de Influenza A (H1N1) pdm09
  • 13 casos de influenza A (H3N2).
  • En relación con influenza B, 16 casos corresponden al linaje Victoria y el resto no cuentan con identificación de linaje.

En relación con VSR, las detecciones en pacientes hospitalizados presentan un aumento desde la semana 12. En las semanas 29 y 30 se registraron 974 personas internadas con este diagnóstico (318 son de la última semana). En lo que va del año hubo 5.196 casos hospitalizados con este diagnóstico.

Asimismo, en cuanto a los casos de Covid-19, las detecciones de SARS-CoV-2 en personas internadas permanecen en valores bajos. En la semana 30/2025 se registraron 36 casos positivos con este diagnóstico, sin registro de fallecimientos. En lo que va del 2025 se notificaron 1.215 casos de SARS-CoV-2 en personas internadas: esto representa 71.2% menos casos que el año pasado, para la misma semana epidemiológica.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota