Puntos Clave
-
En América del Norte y partes del Caribe, se mantiene alta la circulación de Influenza, principalmente por el virus A (H1N1) y A(H3N2).
-
En América Central, la circulación de Influenza A(H1N1) bajó en las últimas semanas. La actividad de VSR y del SARS-CoV-2 se mantiene baja.
-
La subregión andina mantiene un aumento en la detección de VSR, sumándose un aumento en la detección de SARS-CoV-2 e Influenza.
-
Entre la semana epidemiológica 1 y 13 del 2025, en Argentina, se notificaron: 113.557 casos de Enfermedad Tipo Influenza, 20.008 casos de Neumonía y 10.256 casos de Bronquiolitis en menores de dos años.
-
En las últimas 4 semanas, en Argentina, entre 267 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves estudiadas para los 3 virus priorizados, hubo: 15 detecciones de Influenza, 8 detecciones de VSR y 6 detecciones de SARS-CoV-2.
Influenza, SARS-CoV-2 y VSR: unos suben, otros bajan en la región
En América del Norte y partes del Caribe, se mantiene alta la circulación de Influenza, principalmente por el virus A (H1N1) y A(H3N2), comparado con la actividad del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que está en disminución, y del SARS-CoV-2, que se mantiene baja, tanto en Norte América como el Caribe. Hay que recordar que esta Región está saliendo del invierno, y empezando la primavera.
En América Central, la circulación de Influenza A(H1N1) bajó en las últimas semanas. La actividad de VSR y del SARS-CoV-2 se mantiene baja.
La subregión andina mantiene un aumento en la detección de VSR, sumándose un aumento en la detección de SARS-CoV-2 e Influenza.
Brasil y el Cono Sur presentan un aumento en la detección de Influenza. En el caso de SARS-CoV-2 se observa una disminución y VSR se observa estable en su detección.
Estados Unidos, Canadá y México
Los casos de Enfermedad Tipo Influenza y las hospitalizaciones relacionadas con virus respiratorios están en niveles epidémicos, pero en descenso. El virus predominante es Influenza A (H1N1).
La actividad del VSR, continúa disminuyendo. La circulación del SARS-CoV-2 se mantiene baja.
Caribe
La actividad de influenza se mantiene alta para ETI y disminuyendo para las infecciones respiratorias agudas graves. El virus predominante también es Influenza A (H1N1). Los casos de VSR se mantienen bajos. SARS-CoV-2 tiene un leve incremento.
Centroamérica
Existe un alto porcentaje de positividad para Influenza con A(H1N1), que es la cepa predominante. La actividad de VSR tiene un discreto aumento. SARS-CoV-2 está bajando en las últimas semanas.
Países Andinos
Los casos de Enfermedad Tipo Influenza y de Infecciones Respiratorias agudas Graves se mantienen bajos en la mayoría de los países. La actividad de influenza es baja, y con tendencia al ascenso, con circulación tanto de influenza A (H3N2) como de influenza B/Victoria.
La circulación del VSR aumentó en las últimas semanas. La positividad de SARS-CoV-2 tuvo un aumento leve esta semana.
Brasil y Cono Sur
Los casos de Enfermedad Tipo Influenza y de infecciones respiratorias agudas graves, tuvieron un aumento en las últimas semanas.
En el caso de Enfermedad Tipo Influenza, se asocia principalmente a SARS-CoV-2, que disminuyen en la última semana y en menor cantidad a Influenza, con Influenza B como cepa predominante, seguida de A (H1N1).
El VSR está con baja actividad, pero en aumento, y los casos de SARS-CoV-2, bajos.
Mientras tanto, en Argentina…
Entre la semana epidemiológica 1 y 13 del 2025 se notificaron:
- 113.557 casos de Enfermedad Tipo Influenza. Esto representa un 35.1% menos que el año pasado para la misma altura del año.
- 20.008 casos de Neumonía. Esto representa un 10.2% menos que el año pasado para la misma altura del año.
- 10.256 casos de Bronquiolitis en menores de dos años. Esto representa un 29.2% menos que el año pasado para la misma altura del año.
Los virus respiratorios en “la calle”: datos de las Unidades de Monitoreo Ambulatorias.
Las notificaciones de influenza y VSR permanecen en valores bajos en las últimas 2 semanas (12 y 13/2025):
- Influenza 24 casos entre las 151 muestras estudiadas.
- VSR No se registraron casos positivos entre las 106 muestras analizadas.
- SARS-CoV-2 En la semana 13/2025 se registró 1 caso positivo para SARS-COV-2 entre las 90 muestras estudiadas.
Positividad de las pruebas ambulatorias en 2025
La positividad de las pruebas es un parámetro de circulación viral. Un porcentaje bajo indica baja circulación. Por el contrario, cuando esté es alto (mayor en general a un 10%), implica que se está testeando “poco” para la cantidad de virus que está circulando.
- Influenza En lo que va de 2025, la positividad de las pruebas es del 9.06% (hubo 69 detecciones entre 762 muestras estudiadas). En las últimas 2 semanas, se detectaron 24 casos entre 151 muestras (así la positividad se eleva a cerca de un 15%, una tendencia que marca una mayor presencia del virus).
- SARS-CoV-2 La positividad de las pruebas este año es del 5.17 % (muy baja, con 54 positivos sobre 1045 muestras analizadas).
- VSR En 2025, el porcentaje de positividad es del 0.16 % (de las 626 muestras estudiadas, 1 fue positiva). No se notificaron casos de VSR entre las 106 muestras estudiadas en las 2 últimas semanas analizadas.
Infecciones Respiratorias Agudas Graves: datos de pacientes hospitalizados
Entre las semanas 1 y 13 de 2025, hubo un total de 896 hospitalizaciones con diagnóstico de Infecciones Respiratorias Agudas Graves y 431 con diagnóstico de Infecciones Respiratorias Agudas Graves extendidas.
Si bien en lo que va del 2025 hay bajos niveles de detección de SARS-CoV-2, influenza y VSR, en las últimas 2 semanas (12 y 13/2015) se hubo un ligero ascenso en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves.
Tendencias del último mes en las Infecciones Respiratorias Agudas Graves
En las últimas 4 semanas, entre 267 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves estudiadas para los 3 virus priorizados, hubo:
- 15 detecciones de Influenza
- 8 detecciones de VSR
- 6 detecciones de SARS-CoV-2
En síntesis: ¿Cómo vienen Influenza, VSR y SARS-CoV-2 en el 2025 en Argentina?
En las primeras 13 semanas de 2025 se verificó circulación de influenza, VSR y otros virus respiratorios.
Si bien se mantienen en niveles bajos, en las últimas 2 semanas epidemiológicas se observa un ligero ascenso en el número de casos de Influenza, principalmente Influenza A.
Durante 2024, se registraron 2 ascensos en el número de casos de Covid-19, el primero de ellos entre las semanas 1 y 12, y, el segundo ascenso entre las semanas 29 y 51, de menor magnitud que en 2023.
En las primeras semanas de 2025 los casos se mantuvieron en valores bajos.
Durante la semana 13/2025 se registra circulación de virus respiratorios, en orden de frecuencia:
- SARS-CoV-2
- Influenza
- VSR
Además, circulan Adenovirus y Parainfluenza. Este año no hay todavía registro de Metapneumovirus.
Respecto a pacientes internados y fallecidos, las detecciones se mantienen en valores bajos en los pacientes hospitalizados. En la semana 13/2025 hubo:
- 9 casos de Influenza
- 15 casos de VSR
- 17 casos de SARS-CoV-2
¿Cuántas personas fallecieron este año de gripe en Argentina?
En el 2025, hasta ahora hubo 3 fallecidos por Influenza. Durante 2024, se notificaron 189 casos fallecidos con diagnóstico de influenza.
¿Cuántas personas fallecieron en 2025 por SARS-CoV-2?
Este año, aún no hay fallecidos por SARS-CoV-2 en Argentina.
¿Qué virus de la gripe circulan en Argentina?
De las muestras en las que se analizó el serotipo viral, lo que va de 2025, se detectan casos de:
- Influenza A (n= 52). De estos, 8 son de H1N1, y el resto, están sin subtipificar.
- Influenza B (n=16). Entre estos, 7 son del linaje Victoria (las detecciones restantes permanecen sin identificación de linaje).