Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

IA en medicina: de a poco, se va sumando al día a día

Una nota de expertos recientemente publicada en Medscape analizó como la Inteligencia Artificial (IA) se va incorporando progresivamente a la atención médica habitual. Lo resumimos en INFOMED.

Puntos Clave

  • La IA se está integrando cada vez más en la vida laboral de algunos médicos que están tomando la iniciativa de probar su uso en diversos escenarios.
  • Sus usos más comunes son encontrar artículos, resumir guías o comparar protocolos. O crear escenarios clínicos que ayuden a orientar a sus estudiantes y practicantes que se preparan para los exámenes, o generar cartas a los pacientes de forma más rápida y profesional.
  • En total, encuestaron a 929 médicos del Reino Unido, entre diciembre del 2023 y enero del 2024. Más de 1/4 de los encuestados afirmaron haber utilizado al menos un tipo de sistema de IA en su trabajo durante el último año.
  • Tambien encuestaron a 1000 médicos de Portugal en el año 2023, dicho país arrojo porcentajes mucho mayores de uso de la IA.
  • Hubo mayor división de opiniones en cuanto a si la IA debería ayudar a recopilar el historial médico de un paciente.
  • La pregunta más importante es si el uso de IA para la toma de decisiones clínicas podría afectar el criterio de los médicos.
  • Los estudios portugueses y británicos mostraron que la mayoría de los médicos no creen que este sea el caso, informaron que sería más probable que preguntaran a sus colegas si la IA producía una respuesta diferente a la esperada, o que procederían según su propio criterio clínico. Solo el 1% afirmó que confiaría más en la IA que en su propia experiencia y formación.

Cada vez más cerca

La IA se está integrando cada vez más en la vida laboral de algunos médicos que están tomando la iniciativa de probar su uso en diversos escenarios.

Un uso cada vez más frecuente de la IA generativa (el ejemplo más famoso, Chat GPT) es encontrar artículos, resumir guías o comparar protocolos. Otros usos comunes son crear escenarios clínicos que ayuden a orientar a sus estudiantes y practicantes que se preparan para los exámenes, o generar cartas a los pacientes de forma más rápida y profesional.

La clave está en la calidad de las preguntas: si estas son muy específicas, las respuestas suelen ser excelentes.

Usos de la IA en medicina

Los sistemas de IA que se usan en medicina podemos dividirlos en:

  • Sistemas de diagnóstico y apoyo a la toma de decisiones (estos facilitan la toma de decisiones, como por ejemplo, los que detectan tumores en exploraciones radiológicas).
  • Sistemas orientados a la eficiencia (estos mejoran la asignación de recursos).
  • Sistemas generativos, que pueden ayudar en la creación de texto e imágenes (entre estos, tenemos el más usado, ChatGPT). En general, cuando hablamos de uso de IA, hablamos de este tipo.

Muchos creen que el uso de la IA en medicina es la evolución natural de buscar en Google.

Algunos expertos piensan que ChatGPT podría ser utilizado por profesionales clínicos experimentados, por ejemplo, que necesitan refrescar su memoria con posibles diagnósticos diferenciales, cuando se enfrentan a un paciente con varios síntomas únicos.

Datos del Reino Unido sobre el uso de IA

En total, encuestaron a 929 médicos del Reino Unido, entre diciembre del 2023 y enero del 2024.

Los resultados fueron esto:

# Grados de uso de la IA.

Más de 1/4 de los 929 médicos encuestados afirmaron haber utilizado al menos un tipo de sistema de IA en su trabajo durante el último año.

De los que informaron haber utilizado IA, más de la mitad afirmó utilizarla al menos una vez a la semana.

# De los que la usan, ¿qué usan?

  • 16% indicó utilizar sistemas de diagnóstico y apoyo a la toma de decisiones.
  • 16% utilizaba IA generativa.
  • Menos médicos utilizaban sistemas destinados a mejorar la eficiencia, como el triaje.

Este trabajo data de más de un año: probablemente la proporción de médicos que utilizan estos sistemas de IA ahora probablemente sea mucho mayor ahora.

IA entre médicos de Portugal

Un trabajo llevado adelante en Portugal con médicos de dicho país arrojo porcentajes mucho mayores de uso de la IA.

En total, encuestaron a 1000 médicos en el año 2023:

  • El 87.1% reportó usar IA en la gestión diaria de su práctica profesional, por ejemplo, para redactar historias clínicas electrónicas, o programar y reservar turnos.
  • 69.3% no tenía problemas en usar IA para ayudar a definir prescripciones terapéuticas.
  • 68% afirmó que la usaría para ayudar a realizar diagnósticos.

Hubo mayor división de opiniones en cuanto a si la IA debería ayudar a recopilar el historial médico de un paciente.

Una herramienta útil, con salvedades

La pregunta más importante es si el uso de IA para la toma de decisiones clínicas podría afectar el criterio de los médicos.

Los estudios portugueses y británicos mostraron que la mayoría de los médicos no creen que este sea el caso.

Los médicos informaron que sería más probable que preguntaran a sus colegas si la IA producía una respuesta diferente a la esperada, o que procederían según su propio criterio clínico. Dijeron que, básicamente, investigarían más si el diagnóstico de la IA difiere de su propia percepción. El 15% dijo que simplemente lo ignoraría.

Solo el 1% afirmó que confiaría más en la IA que en su propia experiencia y formación.

Algunos expertos creen que el uso de la IA como herramienta en la práctica clínica suele conducir a mejores decisiones.

Una preocupación es que los profesionales clínicos con menos experiencia puedan seguir “ciegamente” lo que sale mediante la IA. Estos podrían no saber diferenciar una buena respuesta, de una mala.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota