Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Evaluación y manejo de adultos con asma durante la pandemia del Covid 19

Está es una publicación de junio del BMJ, muy útil. Evaluación y manejo de adultos con asma durante la pandemia del Covid-19 es una guía rápida de como evaluar, por telemedicina, a los pacientes con asma y síntomas respiratorios agudos, en contexto de la pandemia actual. Aporta elementos útiles para distinguir una reagudización asmática de una infección por Covid-19, y guía el manejo. Recordemos que esto fue publicación antes de los datos aportados por el Estudio RECOVERY, en un momento en que habían muchos dilemas en relación al uso de esteroides sistémicos en la infección por SARS-CoV-2.
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” custom_padding=”0px||||false|false”][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”]Está es una publicación de junio del BMJ, muy útil. Evaluación y manejo de adultos con asma durante la pandemia del Covid-19 es una guía rápida de como evaluar, por telemedicina, a los pacientes con asma y síntomas respiratorios agudos, en contexto de la pandemia actual. Aporta elementos útiles para distinguir una reagudización asmática de una infección por Covid-19, y guía el manejo. Recordemos que esto fue publicación antes de los datos aportados por el Estudio RECOVERY, en un momento en que habían muchos dilemas en relación al uso de esteroides sistémicos en la infección por SARS-CoV-2.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2020/12/Assessment-and-management-of-adults-with-asthma-BMJ.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER ORIGINAL” _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_button button_url=”https://infomed.com.ar/im2025/wp-content/uploads/2020/12/SAPUE-Evaluacion-y-manejo-de-adultos-con-asma-durante-la-pandemia-de-COVID-BMJ.pdf” url_new_window=”on” button_text=”VER TRADUCCIÓN” _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”32701b55-c1b5-45cb-9301-ecd0e3cc5dd6″ custom_button=”on” button_text_size=”18px” button_bg_color__hover_enabled=”on|hover” button_bg_color__hover=”#ed1c24″ button_bg_enable_color__hover=”on”][/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default” width_tablet=”100%” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”][et_pb_text _builder_version=”4.7.4″ _module_preset=”default”]

Hay datos del Reino Unido, que sugieren que los pacientes asmáticos, principalmente con asma grave, deben ser tomados como de alto riesgo a desarrollar Covid-19 grave. Dada la superposición de síntomas, como tos y disnea, el Covid-19 debe ser considerado como un potencial gatillo viral en pacientes con crisis asmática, hasta que contemos con estos concluyentes.

Una pre-publicación del Reino Unido reportó sibilancias en algunos pacientes con Covid-19. En casos leves y moderados, la evaluación telefónica, de ser posible con el agregado de videollamada, puede ser suficiente para el manejo. Si el paciente suena con disnea o le cuesta terminar las frases, procurar consulta presencial. Se pueden utilizar distintos scores para evaluación remota. Siempre tener en cuenta si los síntomas actuales son similares a los que tuvo en una crisis asmática previa, si mejoran con el uso del broncodilatador, y si tene síntomas de rinitis alérgica, altamente sugestivos de que el episodio actual sea una reagudización de su asma crónico.

Se proponen acá características del examen y de la historia que pueden ayudar a diferenciar una exacerbación asmática del Covid-19. Es muy importante establecer si en pacientes ya tuvo admisiones hospitalarias por asma o uso de corticoides sistémicos en los últimos 12 meses (sugestivo de asma grave, y de mayor riesgo de deterioro).

Revisar siempre el uso de su medicación crónica con LABA y corticoides inhlalatorios, así como su técnica de aplicación, además de su plan personalizado de manejo de asma, si cuenta con él.

Respecto a la examinación, evaluar si luce con disnea, uso de músculos accesorios, si presenta sibilancias audibles, son signos de alarma. El paciente puede aportar además la frecuencia cardíaca, podemos medir la frecuencia respiratoria, y si cuenta con los elementos, datos de saturometría de pulso o peak flow. Tener en cuenta que el paciente también puede tener otras enfermedades respiratorias, tales como una neumonía bacteriana o un TEP. No completar la oración, FR >25, PF <50% del esperado, FC >110 LPM, o ante duda clínica de asma grave, procurar consulta presencial urgente, con el EPP adecuado. En ausencia de los elementos antes descriptos, si todo sugiere una reagudización asmática leve a moderada, el manejo puede ser remoto acordé a las guías actuales.

Es fundamental el seguimiento de cerca del paciente, dentro de las 24 horas. Las crisis asmáticas que van a requerir admisión hospitalaria tienden a evolucionar relativamente lento en 6 a 48 horas, sin embargo, el deterioro puede ser rápido y empeorar durante la noche, por lo que siempre dejarle pautas claras y que el paciente llame a la emergencia en ese caso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota