Los primeros datos hospitalarios en Sudáfrica muestran que en esta cuarta ola de Covid-19 impulsada por Ómicron, menos de 1/3 de los pacientes ingresados por Covid-19 tienen enfermedad grave, versus 2/3 de los ingresados en las olas anteriores, impulsadas por la cepa ancestral, Beta y Delta, sucesivamente (1).
Se define como grave al paciente con Covid-19 que requiere oxígeno o asistencia respiratoria mecánica
No aclaran en este informe el estado de vacunación de estos pacientes, por lo cuál, no podemos definir cuántas de estas infecciones que llevaron a hospitalización y/o a enfermedad grave, son irruptivas (aquellas infecciones que se dan en individuos completamente vacunados). Estos datos no han sido aún revisados por pares.
Con casi 60 millones de habitantes (2), Sudáfrica registró el 9 de diciembre 23 mil casos de Covid-19 nuevos, con solo 23 muertes (el día anterior, 20 mil casos y 36 muertes).
Estos datos sugieren que Ómicron puede llegar a generar una enfermedad más leve, aunque faltan más datos y tiempo para poder afirmar esto.
Por otro lado, el 12 de diciembre la Organización Mundial de la Salud confirmo, tras una actualización técnica, que la variante Ómicron es más transmisible que Delta (3). También predice, que en las regiones dónde se de transmisión comunitaria de Ómicron, está va a superar y desplazar a Delta en los contagios.
El verdadero impacto del Covid-19 generado por la nueva variante del SARS-CoV-2 lo vamos a ver en las próximas semanas, así como datos de mejor calidad.
Referencias
- https://www.medscape.com/viewarticle/964492
- https://infomed.com.ar/im2025/aumenta-el-riesgo-de-reinfeccion-por-sars-cov-2-asociado-a-omicron/
- https://datosmacro.expansion.com/paises/sudafrica
- https://www-infobae-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.infobae.com/america/ciencia-america/2021/12/12/la-oms-confirmo-que-la-variante-omicron-del-covid-19-se-propaga-mas-rapidamente-que-la-delta/