Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

¿Cuáles son los síntomas más comunes de Ómicron hoy?

Un estudio del Reino Unido, con más de 17.500 pacientes, nos dice cuál es el perfil de síntomas de Covid-19 en la actualidad. Lo revisamos en INFOMED.

El Imperial College London lleva adelante en ensayo REACT (Real-time Assessment of Community Transmission). Les envían a los pacientes al azar, mensualmente, pruebas de Covid-19 y les preguntan acerca de sus síntomas, si es que los tienen (2).

En esta oportunidad registraron cerca de 17.500 casos de Covid-19. Los síntomas principales fueron:

  • Dolor de garganta, 58%
  • Dolor de cabeza, 49%
  • Tos seca/ Congestión nasal/ Descarga nasal (“agua” por la nariz), 40%

Estos fueron seguidos por:

  • Tos con flemas, 37%
  • Disfonia, 35%
  • Estornudos, 32%

Menos frecuentes fueron:

  • Astenia o cansancio, 27%
  • Anosmia o alteración del olfato, 13%
  • Disnea o sensación de falta de aire, 11%
  • Disgeusia o alteración del gusto, 10%

A diferencia de los primeros días de la pandemia, las alteraciones del gusto y del olfato ya no son tan distintivos de la infección por SARS-CoV-2. Parece que Ómicron da un cuadro más tipo resfrío o gripe, en comparación con la cepa ancestral o Delta. También, muchas menos infecciones respiratorias bajas o neumonía.

¿Qué nos deja este estudio?

Los síntomas del Covid-19 cambiaron con Ómicron BA.4 y BA.5, las variantes predominantes en gran parte del mundo.

El dolor de garganta, la cefalea, la tos seca, la congestión y la descarga nasal son hoy los síntomas más frecuentes.

Es decir, si una persona tiene síntomas de resfrío, anginas o cefalea en combinación de los anteriores, puede tratarse de una infección por SARS-CoV-2.

Las alteraciones del gusto y del olfato ya no son tan características del Covid-19, y son mucho menos frecuentes. Están presentes, pero menos.

Recordemos que en algunas publicaciones previas, hasta el 70% de los afectados por SARS-CoV-2 tenían alteraciones del gusto y/o del olfato.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota