Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Cardiología

riesgo cardiovascular

Número de factores de riesgo cardiovascular y su asociación con la vulnerabilidad de placa en pacientes con síndrome coronario agudo

Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como la diabetes, hipertensión, dislipidemia y tabaquismo, se asocian fuertemente con eventos clínicos adversos, incluyendo el síndrome coronario agudo (SCA). Si bien estudios previos han vinculado factores individuales con fenotipos específicos de placa aterosclerótica, la relación entre el número acumulado de factores de riesgo y las características de vulnerabilidad de la placa no ha sido evaluada sistemáticamente. Resumimos en INFOMED un estudio publicado en JACC.

VER NOTA COMPLETA
contaminación sonora

Contaminación sonora del transporte: ¿un nuevo y potente factor de riesgo cardiovascular?

Se publicó en 2024 en Circulation Research, la revista oficial de la American Heart Association (AHA), una investigación que advierte sobre el papel subestimado de la contaminación sonora del transporte como factor de riesgo cardiovascular. Un equipo multidisciplinario de expertos europeos reunió datos de múltiples estudios observacionales, experimentales y traslacionales que justifican su inclusión formal del ruido como un agente causal en las principales enfermedades cardiovasculares.

VER NOTA COMPLETA
beneficios cardiovasculares

¿A qué hora es más beneficioso tomar café?

Un estudio norteamericano publicado en The European Heart Journal, afirma que el consumo moderado de café, en particular, en la mañana, podría tener importantes beneficios sobre la salud cardiovascular. Lo resumimos en INFOMED.

VER NOTA COMPLETA
acv

Inicio temprano de anticoagulación luego de un ACV isquémico y fibrilación auricular

El momento ideal para iniciar anticoagulación oral con anticoagulantes directos (DOAC) tras un accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) en pacientes con fibrilación auricular (FA) sigue siendo incierto. Este metaanálisis tuvo como objetivo evaluar si iniciar un DOAC en forma temprana (≤4 días) versus tardía (≥5 días) desde el inicio del ACVi se asocia a diferencias en recurrencia isquémica o riesgo hemorrágico. Lo resumimos en INFOMED.

VER NOTA COMPLETA
antihipertensivos

Momento de Administración de Antihipertensivos y Eventos Cardiovasculares

Existe controversia sobre si la administración de medicamentos antihipertensivos en horario nocturno, en lugar de la mañana, disminuye el riesgo cardiovascular. Algunos estudios previos han arrojado resultados inconsistentes y persisten preocupaciones sobre posibles efectos adversos, como pérdida visual relacionada con glaucoma, hipotensión arterial o lesiones isquémicas. Un nuevo Ensayo Clínico fue realizado por BedMed, lo resumimos en INFOMED.

VER NOTA COMPLETA

Recibí en tu correo nuestra dosis semanal de actualidad médica en español.