Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

Cándida auris: ¿por qué es un problema para la salud pública global?

La cándida auris es un hongo que puede ser resistente a los antifúngicos, que se propaga en los centros de atención médica. Hace un tiempo el CDC de los Estados Unidos advirtió a los expertos. Lo revisamos en INFOMED.

 ¿Por qué es la Cándida auris un problema?

Causa infecciones graves

La Cándida auris puede causar infecciones invasivas de la sangre, y de otros tipos, especialmente en los pacientes que están internados en hospitales y hogares de ancianos, y que tienen muchos problemas médicos. Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por Cándida auris.

Con frecuencia, el hongo es multirresistente

Los medicamentos antimicóticos que comúnmente se usan para tratar otras infecciones por Cándida, con frecuencia no tienen efecto en la auris. Algunas cepas aisladas de Cándida auris son resistentes a las 3 clases principales de medicamentos antimicóticos.

Se está volviendo cada vez más frecuente

Si bien la Cándida auris recién se descubrió en el 2009, la cantidad de casos ha aumentado rápidamente. Desde entonces, se ha reportado en docenas de países.

Es difícil de identificar

La Cándida auris puede ser identificada de un modo erróneo como otro tipo de hongo, a no ser que se usen métodos especializados de laboratorio. Identificar la Cándida auris correctamente es crucial para dar inicio a las medidas destinadas a detener su propagación y prevenir los brotes.

Puede propagarse y causar brotes en centros de atención médica

Al igual que cómo ocurre con otros organismos multirresistentes, como las enterobacterias resistentes a los carbapenémicos (ERC) y los Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SAMR), la Cándida auris puede transmitirse en los entornos de atención médica y causar brotes. Puede colonizar a los pacientes por muchos meses, perdurar en el ambiente y resistir algunos desinfectantes que comúnmente se usan en los centros de atención médica.

La detección temprana y el control de infecciones pueden limitar la propagación de la Cándida auris.

Vemos acá como, ya hace algunos años en el mundo se ponían distintas alertas acerca de la Cándida auris, la levadura que generó 2 casos de infecciones en Argentina en estos días (2).

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartí esta Nota