2 años casi exclusivamente dedicados al Covid-19: ¿Y los otros virus?

En una reciente publicación en STAT, una revista científica de salud y medicina de Estados Unidos, abordan la situación que estamos viviendo a nivel global tras casi 2 años de circulación exclusiva del Covid-19 y la vuelta al ruedo de los virus “clásicos”. Lo revisamos en InfoMed.
Protección de vacunas Covid-19 versus Ómicron en niños y adolescentes: ¿Qué sabemos?

Se publicó el 30 de marzo, en The NEJM, Protección de la vacuna de BNT162b2 contra Ómicron en niños y adolescentes, con datos claves acerca de esta población.
Entrevista radial sobre la Viruela del Mono en Argentina

Entrevista sobre los casos de Viruela Símica o Viruela del Mono en el mundo, y el reciente caso en Argentina.
Una nueva subvariante de Ómicron domina en los Estados Unidos: qué sabemos de BA.2.12.1

Con un promedio de más de 100 mil casos de Covid-19 por día, una nueva subvariante de Ómicron trepa por sobre las otras en contagios. Revisamos la nota publicada en The New York Times (NYT) el 24 de mayo (1).
Refuerzos de vacunas Covid-19 en niños: luz verde del MSN y de la SAP

Refuerzos de vacunas Covid-19 en niños: luz verde del Ministerio de Salud de la Nación y de la Sociedad Argentina de Pediatría.
La vacuna china CanSino se suma a las aprobadas contra el COVID 19

CanSino es la vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) número 11.
Momento óptimo de la cirugía cardíaca durante el embarazo: un metanálisis

¿Cómo afecta el momento de la cirugía cardíaca durante el embarazo a los resultados maternos y fetales?
Viruela del mono: características clínicas y manejo

Se emitió el 23 de mayo un Comunicado de Prensa del Ministerio de Salud de la Nación, con novedades sobre el caso de viruela de mono.
Viruela del mono: ¿Qué se sabe de los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán?

Se emitió el 23 de mayo un Comunicado de Prensa del Ministerio de Salud de la Nación, con novedades sobre el caso de viruela de mono.
¿Un antiácido como tratamiento del Covid-19?

Un grupo de investigadores de Estados Unidos publicó el 16 de mayo en Molecular Medicine “La famotidina activa el reflejo inflamatorio del nervio vago para atenuar la tormenta de citoquinas” (1). Estos son los resultados.