Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Por qué el psicoanálisis no compite con la IA

Muchos me preguntan si no tengo miedo de que la inteligencia artificial reemplace mi trabajo como psicoanalista. Y no es una pregunta ingenua.
Cada vez más personas acuden a inteligencias artificiales como Chat GPT para hablar de sí mismas. Lo hacen con naturalidad, sin culpa. Cuentan sus angustias, sus dilemas, sus vínculos. Y muchas veces -casi siempre-, reciben a cambio respuestas cuidadosas, inteligentes, bien escritas. Respuestas que incluso los alivian.
Y eso no está mal.

¿Por qué me angustio, doctor?¿Cómo lo soluciono?

Un paciente llega a la primera consulta, angustiado, con la sensación de no poder controlar lo que le pasa. No importa el síntoma específico. Su malestar es real, pero lo que más lo atormenta es la necesidad de entender por qué. Quiere una respuesta clara, cerrada, algo que le permita ordenar el desorden interno y seguir adelante.

¿Qué relación hay entre el psicoanálisis y la poesía?

El trabajo del psicoanalista se asemeja al del poeta, porque ayuda a desarmar el sentido que el paciente ha construido sobre su experiencia, abriendo un espacio para que surja una nueva comprensión, siempre incompleta y en movimiento.