Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

¿A qué hora es más beneficioso tomar café?

Un estudio norteamericano publicado en The European Heart Journal, afirma que el consumo moderado de café, en particular, en la mañana, podría tener importantes beneficios sobre la salud cardiovascular. Lo resumimos en INFOMED.

Optimizando tratamientos en Asma y EPOC

El jueves 17 de julio de 2025, a las 11 horas, tendrá lugar este nuevo Simposio Satélite, donde se profundiza sobre un tema crucial con la exposición del Dr. Daniel Colodenco (M.N. 45.329), director de la Carrera de Especialistas en Neumonología (UBA). Ex Presidente de la Asociación Argentina de Medicina respiratoria. Ex Jefe de Alergia e Inmunología del Hospital “María Ferrer”.

Vacunas del Adulto: Todo lo que tenemos que saber

El jueves 26 de junio de 2025, a las 11 horas, tuvo lugar este Simposio Satélite, donde se profundizó sobre un tema crucial con la exposición de la Dra. Florencia Cahn (M.N. 114.399), médica infectóloga. Directora de Vacunas en Fundación Huésped. Miembro de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y de la Comisión de Vacunas (SADI).

Alcance y limitaciones del PET CT en la Clínica Médica

El lunes 26 de mayo de 2025, a las 11 horas, tuvo lugar este encuentro, donde se profundizó sobre un tema crucial con la exposición de la Dra. Verónica Rubio, Médica Especialista en Diagnóstico por Imágenes y Medicina Nuclear del Centro de Diagnóstico Rossi.

Lanzamiento del 20° Congreso Internacional de Medicina Interna

El 20º Congreso Internacional de Medicina Interna 2026 del Hospital de Clínicas “José de San Martín” (UBA) confirma su fecha, se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto de 2026. Sede Hotel Marriott, Carlos Pellegrini 551, Buenos Aires, Argentina.

Actividad física: ¿un tratamiento contra el cáncer de colon?

Un grupo de investigadores canadienses analizó, en un ensayo clínico controlado con casi 900 participantes, los efectos de un programa estructurado de ejercicio físico durante 3 años en pacientes que recibieron un tratamiento quirúrgico y quimioterápico por cáncer de colon. Los resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM).