“Locura mixedematosa”: una rara causa de psicosis

Resumimos en INFOMED, a partir de una revisión, lo que tenemos que saber de esta rara forma de psicosis.
Encefalopatía de Hashimoto: todo lo que tenemos que saber (segunda parte)

Repasamos en INFOMED, a partir de Uptodate, todo lo que deberíamos saber de esta enfermedad. En esta parte, sus manifestaciones clínicas, sus hallazgos en las pruebas complementarias, los diagnósticos diferenciales, cómo se llega al diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico.
Encefalopatía de Hashimoto: todo lo que tenemos que saber (primera parte)

Repasamos en INFOMED, a partir de Uptodate, todo lo que deberíamos saber de esta enfermedad. En esta primera parte, su definición, posibles mecanismos fisiopatogénicos, trastornos asociados y epidemiología.
República del Congo: la OMS investiga un brote de una enfermedad desconocida en la región

Se publicó en Reuters una noticia que puso en alerta a las autoridades sanitarias y a la OMS: una enfermedad, parecida a la gripe, mató ya a 143 personas. Resumimos lo poco que sabemos de esta situación.
Diciembre festivo: consejos para sobrevivir al mes más intenso del año

Último mes del año: cenas, brindis, eventos, reuniones con amigos, compañeros de trabajo y familiares, despedidas de año, balances del año que se va, proyectos del que entra, y un denominador común: ingerimos más comidas grasas, más hidratos de carbono, más sodio y más alcohol que el resto del año, y dormimos menos. Lesiones por corchos, entre otros “descuidos”. Repasamos en INFOMED como afecta esto a nuestro cuerpo.
Dengue en Argentina: ¿Cuáles son los últimos datos?

Se publicó en el Boletín Epidemiológico Nacional número 732, con los datos del dengue hasta el 23 de noviembre. Lo resumimos en INFOMED.
Empagliflozina: beneficios a largo plazo (más allá de su discontinuación)

Se celebró en San Diego, Estados Unidos, la Kidney Week 2024, una reunión organizada por la Asociación Americana de Nefrología. Nuevos beneficios de la empagliflozina en enfermedad renal crónica. Lo resumimos en INFOMED.
Microplásticos y sus riesgos: ¿Pueden llegar al cerebro humano?

Un grupo de investigadores de Brasil y Alemania analizó el bulbo olfatorio del cerebro de 15 pacientes, en busca de microplásticos. Los resultados fueron publicados en JAMA (1). Lo resumimos en INFOMED.
Personas que viven con VIH: falta de controles en una población con mayor riesgo de tener osteoporosis

Se presentó en una reunión científica en Estados Unidos, un estudio en el que analizaron qué porcentaje de las personas que viven con VIH, mayores de 50 años, y midieron su densidad mineral ósea. Los resultados fueron comentados en Medscape (1).