Toda la actualidad de la medicina en español    Escrita y revisada con amor por médicos

Sangrado y diagnóstico de nuevas Neoplasias luego de la anticoagulación por Fibrilación Auricular: un estudio de Cohorte Poblacional

El inicio del tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA) conlleva un riesgo conocido de sangrado, el cual es frecuentemente considerado una complicación esperada del tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, este sangrado podría ser la primera manifestación de una neoplasia subyacente, particularmente en poblaciones de edad avanzada.

Interrupción de la anticoagulación oral en la fibrilación auricular y riesgo de accidente cerebrovascular isquémico

Aquellos pacientes con fibrilación auricular que suspenden la terapia con anticoagulantes orales, tienen un aumento del doble o triple del riesgo de ACV, comparado con aquellos que mantienen el tratamiento.

Es de claro conocimiento médico que la mayoría de los pacientes con fibrilación auricular requieren terapia anticoagulante a largo plazo. Sin embargo la evidencia del mundo real demuestra que los niveles de interrupción de la ACO en esta población de pacientes son altos.

Debemos fomentar la persistencia y la buena adherencia del tratamiento con ACO en pacientes con FA con riesgo aumentado de presentar un ACV.

#acv #fibrilaciónauricular #anticoagulantes #cardiología #novedadescardiología #cardiólogos

Prevalencia de Trombos

Todos sabemos que los pacientes con fibrilación auricular (FA) y aleteo auricular (AA) tienen un mayor riesgo de presentar trombos en aurícula izquierda (AI), y que ese riesgo disminuye con el tratamiento anticoagulante correcto. En este contexto surge una pregunta: ¿Realmente conocemos cual es la prevalencia de trombos en AI en estos pacientes, aun con anticoagulación correcta?

Los datos del estudio sugieren que hay pacientes con FA o AAr que tienen un riesgo no despreciable de tener trombos en la aurícula izquierda a pesar de estar bajo tratamiento anticoagulante correcto y que podrían necesitar un estudio con ETE antes de realizar procedimientos de cardioversión o de ablación.

#anticoagulación #fibrilaciónauricular #cardiologíaenespañol #novedadescardio #novedadescardiología #aleteoauricular #anticoagulantes

Anticoagulantes orales en casos de muy alto riesgo. Pacientes de edad muy avanzada con fibrilación auricular.

En esta cohorte de pacientes muy ancianos (>90 años) con fibrilación auricular con alto riesgo de hemorragia se evidenció que la warfarina se asocia con un riesgo de eventos clínicos netos similar o incluso mayor en comparación con los pacientes no anticoagulados. Mientras que los DOACs se asociaron con un menor riesgo de eventos en comparación con la #warfarina o los no ACO. En este estudio retrospectivo observacional, en pacientes de edad avanzada, luego de 3 años de un #infarto de #miocardio, no se evidenció beneficio con el uso de betabloqueantes a largo plazo.